Corazón

Letizia y su movido diciembre: de Los Ángeles a anfitriona de líderes mundiales en Canarias

Por Redacción

Letizia irá desde Los Ángeles a Canarias, casi sin pasar por Zarzuela. Dos viajes muy esperados y relacionados con importantes citas. Y no son los únicos planes que tiene en diciembre: reuniones, el regreso de Leonor… Hay muchas fechas señaladas que ya están llenando su agenda.

Empezamos por ese viaje a Los Ángeles, ciudad que pisará para inaugurar la sede del Instituto Cervantes, un centro situado junto a los estudios de cine de Hollywood. Será el día 12, justo un año después de que hiciera lo mismo en Senegal. Era el propio director de la institución, el poeta Luis García Montero, quien adelantaba la noticia hace unas semanas, antes de acudir a una reunión con el patronato, en la que estuvieron también don Felipe y doña Letizia. “Lo que queremos es representar el papel que la cultura en español va a tener en Los Ángeles, allí hay que aprovechar el papel del cine hispano, de la música hispana y de la presencia de más de 12 millones de hablantes nativos de español”, explicaba el viudo de Almudena Grandes.

 Solo un día después comienza en Las Palmas de Gran Canaria la cumbre de la Organización y Cooperación para el Desarrollo Económico (OCDE). Se celebra del 13 al 16 de diciembre y el papel de los Reyes en ella será importante, puesto que se convertirán en anfitriones de una cena que dará la bienvenida oficial a los ministros y líderes políticos de los más de 60 países que participan en ella. Una cita de relevancia internacional que se celebra por primera vez en un país europeo, y en la que podremos ver a don Felipe y doña Letizia junto a numerosos líderes mundiales, como ya sucedía hace solo unos meses durante la cumbre de la OTAN que tuvo lugar en Madrid.

Así, será la segunda vez este año que pisen juntos las islas Canarias, aunque será la tercera para la Reina, ya que afrontó un compromiso en solitario. Fue el pasado marzo cuando ambos viajaron hasta La Palma para participar en el homenaje a la ciudadanía, cuerpos de seguridad y todos los que habían ayudado en la difícil situación vivida tras la erupción del volcán. Y meses antes, en septiembre de 2021, habíamos podido verlos en el mismo escenario, aunque fue en plena crisis y para interesarse de cómo estaba la situación sobre el terreno. Era doña Letizia quien volvía hace solo unas semanas para inaugurar el curso académico 2022/2023. Esta vez, su agenda les lleva a otra isla, Gran Canaria, cuya capital acoge la importante cumbre.

Pero hay más planes. No es norma, pero ya es algo habitual que a mediados de diciembre se celebre la reunión con los miembros del Patronato de la Fundación Princesa de Girona. Dependiendo de las fechas, podría coincidir con la estancia de Leonor en nuestro país, por lo que podría haber sorpresa y que, como en 2020, tanto la heredera como la infanta Sofía acompañasen a sus padres en esta cita, que se ha celebrado en algunas ocasiones en el Palacio de El Pardo y otras -las más habituales- en el Palacio Real.

Hay otra cita que tampoco es norma, pero sí tradición. Hablamos de la publicación de la felicitación de Navidad de los Reyes, siempre acompañados de sus dos hijas. El año pasado, la sesión de fotos se realizó pocas horas después de que Leonor volviera a casa desde Gales. Así que, teniendo en cuenta la apretada agenda de sus padres para esos días, con el viaje a Los Ángeles de doña Letizia y la presencia de ambos en la cumbre de la OCDE en Canarias, es más que probable que este año se repita el patrón que siguieron el año pasado.

Así, será un diciembre repleto de planes para la Reina. Planes institucionales y familiares y con varios aviones que tendrá que coger.

Última hora

Protagonistas