Cultura

Inaugurada la plazuela de Lina Morgan en La Latina (Madrid) con humoristas como Bigote Arrocet y Tony Antonio

Por Redacción

La actriz Lina Morgan cuenta desde jueves con una plazuela en su honor en la capital, situada en la plazuela que da acceso al centro deportivo municipal La Cebada, y que ha sido inaugurada este jueves por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, junto a humoristas como Tony Antonio y Bigote Arrocet.

«Había una injusticia que parece incomprensible, y es que Lina Morgan no tuviera un espacio público en su ciudad», ha destacado el regidor, que ha estado acompañado por la delegada de Obras, Paloma García Romero; el concejal de Centro, José Fernández, y la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda.

María de los Ángeles López Segovia, nombre de la actriz, nació en el número 4 de la calle de Don Pedro el 20 de marzo de 1937. Su familia estaba «muy ligada» al conocido como barrio de La Latina, donde su padre, Emilio López, trabajaba en una sastrería de la calle de Toledo.

Con 16 años, debutó en el Teatro La Latina como bailarina de reparto de la vedette Maruja Tomás en la compañía de Matías Colsada, propietario del teatro. Viajó por todo el país como vicetiple en espectáculos de revista y destacando en el teatro cómico musical.

Su auténtico salto a la fama se produjo en 1964, compartiendo cartel con Juanito Navarro. Fue entonces cuando Lina Morgan se dio cuenta del cariño que la gente tenía a un personaje creado a su medida.

Paralelamente, participó en algunas grabaciones de televisión, lo que le proporcionó el cariño del público. Su primera película data de 1969, a la que sucedieron numerosas cintas como La tonta del bote y La llamaban la madrina, junto a Arturo Fernández y Ozores, respectivamente.

Su paso por el teatro, primero como bailarina de revista y, posteriormente, también como empresaria, ya que adquirió el Teatro La Latina en 1983, está plagado de éxitos como ‘Vaya par de gemelas’ y ‘El último tranvía’, donde repetía la misma fórmula cómica.

En 1994, la actriz decide dar el salto a las series de televisión con ‘Compuesta y sin novio’ y ‘Hostal Royal Manzanares’. A lo largo de su carrera artística recibió numerosos premios y galardones, entre los que destacan tres TP de Oro, Fotograma de Plata a la Mejor intérprete teatral, dos Antenas de Oro de Teatro y el Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert.

Morgan murió a los 78 años, el 20 de agosto de 2015, tras dos años luchando con problemas de salud. La capilla ardiente se instaló en el teatro de sus sueños.

Última hora

Protagonistas