Cultura

Cultura compra obras en ARCO para el Reina Sofía por cerca de 400.000 euros

Por Redacción

La Comisión Permanente del Real Patronato del Museo Reina Sofía ha aprobado la adquisición de un conjunto de 26 obras, de 18 artistas, por un valor global de aproximadamente 400.000 euros, que han sido aportados por el Ministerio de Cultura y Deporte.

Del total de esos 18 artistas, más de la mitad son obra de mujeres –un total de doce–. Así, las obras pertenecen a Cecilia Bengolea, Gabriela Bettini, Cabello/Carceller, Lucía C. Pino, Diego Del Pozo, Ana Esteve Reig, Anaïs Florin, Marisa González, Ana Jotta, Lea Lublin, Karlos Martínez, Asunción Molinos Gordo, Jaume Sans, Rosa Torres, Joaquín Torres-García, Damián Ucieda y Javier Utray.

Tal y como ha explicado el museo, estos trabajos –que abarcan diferentes disciplinas artísticas (instalación, video, pintura, fotografía, collage)– pasarán a formar parte de la Colección del y pertenecen a distintas generaciones de artistas.

Por un lado, hay históricos como Torres-García; también creadoras con carreras consolidadas como Marisa González o Rosa Torres; o artistas más jóvenes de los que se han adquirido trabajos realizados en los últimos tres años.

Este viernes 24 de febrero el propio ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, se ha referido a las críticas al Ministerio por parte de la asociación de Mujeres en las Artes Visuales en respuesta a las anteriores adquisiciones de su departamento –destinando únicamente según esta asociación el 7% a obras de artistas mujeres y el resto a obras de hombres–.

«Me extrañó mucho, porque el año pasado la mitad de las obras adquiridas por el ministerio en ARCO eran hechas por mujeres y este año, que ya saben que no decide el ministro sino una comisión, me han dicho que va a ser un porcentaje mayor que el del año pasado, que fue mitad y mitad», ha explicado Iceta antes de este anuncio, recordando que se destina cerca de 400.000 euros a estas compras.

Respecto a la falta de iniciativas en ARCO en cuanto a paridad, el ministro ha resaltado que las mujeres «se encuentran todavía demasiados obstáculos para que sus obras sean conocidas y valoradas». «No solo en esta feria, sino en general, incluso en el cine aunque estamos en un momento de efervescencia y eclosión del talento femenino», ha remarcado.

COMPRAS INSTITUCIONALES

Por otro lado, también se han anunciado otras compras institucionales y corporativas en esta edición de ARCOmadrid 2023. Entre ellas, las de la Fundación ARCO que ha ampliado los fondos de su Colección con la adquisición de seis obras de Diego Bianchi (de la galería Jocelyn Wolff), Nilbar Güres (Martín Janda), Eftihis Patsourakis (Rodeo), Solange Pessoa (Mendes Wood), Jenna Sutela (Sociètè) y Tadáskía (Joan Prats).

A éstas se suman las obras de Momu & No Es (House Of Chappaz) y Nora Aurrekoetxea (Juan Silió), adquiridas por el Consejo Internacional de la Fundación ARCO, además de una pieza de Laís Amaral (HOA) procedente de la donación de Frèdèric Malle.

Por su parte, la Comunidad de Madrid ha concedido su premio ARCO 2023 a Sahatsa Jauregi, por ‘Aizkora y Jone’, así como a Eva Fàbregas, por su obra ‘Crecimiento’: estas obras formarán parte de los fondos de la Colección del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles.

El Ayuntamiento de Madrid ha comprado seis obras, por valor de 226.000 euros, su mayor inversión de los últimos años en la feria, para su incorporación al Museo de Arte Contemporáneo -MAC-. Las obras adquiridas en esta ocasión corresponden a los artistas María Moreno, Manuel Barbadillo, Nacho Criado, Eusebio Sempere, Concha Jerez y Asunción Molinos.

La Fundación Aldo Rubino ha adquirido para el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires MACBA, una obra de Waldo Balart en la galería Guillermo de Osma.

En el caso de la Fundación Helga de Alvear ha adquirido en esta ocasión piezas de Georg Baselitz (en Thaddaeus Ropac), Juan Muñoz (David Zwirner) y Fernand Léger en Guillermo de Osma.

También TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary ha adquirido obras de Jumana Manna (Hollybush Gardens), Nicole Miller (carlier/ Gebauer), Daniel Otero Torres (Mor Charpentier), y Sandra Vásquez de la Horra (Senda).

La Fundación María José Jove se suma a las compras con una pieza de Carlos Irijalba (en Juan Silió), y otra de Fuentesal Arenillas (en Luis Adelantado).

Asimismo, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson ha comprado obra de Ana Barriga, Rafael Macarrón (Mayoral), Carmen Laffón (en Leandro Navarro), Maruja Mallo, Julio González y Nicolás Lekuona (en Guillermo de Osma).

Por el momento, DKV Seguros ha comprado obra de los artistas LUCE (1 Mira Madrid), Ira Lombardia (Alarcón Criado), Rosa Tharrats (Ehrhardt Flórez) y Mònica Planes (Àngels Barcelona).

Última hora

Protagonistas